Que ver en Burgos con niños

Que ver en Burgos con niños

Quienes estén pensando en viajar a Burgos con niños y visitarla en familia encontrarán un gran número de lugares y planes tanto en la ciudad de Burgos como por toda la provincia para visitar con la garantía de que a los pequeños les va a encantar.

El casco histórico de Burgos

Para tener una buena panorámica de la ciudad puedes subir al Mirador del Castillo, frente a la Iglesia de San Esteban, y también aprovechar para visitar el castillo en sí. Por su puesto, si se tiene tiempo, la mejor opción es perderse por las calles dando un paseo y descubriendo edificios a cada paso.

El Chu Chú Tren

Chu Chú Tren
Quizás la forma más divertida para los niños para recorrer el casco histórico de una ciudad como Burgos es el Chu Chú Tren que sale de la plaza de la catedral. Aun así, vamos a ver cómo hacer un breve recorrido a pie con los puntos de interés más importantes.

Paseo por el parque

Parques de Burgos
El turismo con niños no puede hacerse sin visitar, al menos, un parque. A lo largo de los paseos te encontrarás alguno, pero también puedes planear la visita directamente a uno o varios de los que te recomendamos.

Junto al río Arlanzón está el Parque de Fuentes Blancas. Además de un carril bici hay zonas de juegos y toboganes, cuenta con una playa artificial y zona de picnic con mesas y barbacoas. Casi considerado un jardín botánico está el Paseo de la Isla, que tiene zonas de juegos además de bustos y una fuente.

Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo
La visita comienza en Salguero de Juarros, muy cerca de Atapuerca y se puede visitar el complejo en vehículos 4×4 o a pie en rutas sencillas en las que los guías explican con todo lujo de detalles cada cosa que se ve.

La visita en vehículos 4×4 dura unas dos horas y media y podremos ver todas las zonas donde están estos animales y si prefieres ir andando, el recorrido no es complicado y tiene algo más de 2 kilómetros que podemos hacer en unas 2 horas y media y donde también podrás acercarte a ver los animales o visitar un campamento prehistórico y practicar técnicas primitivas. Además, se organizan diferentes actividades como tiro con arco, pinturas y campamentos. ¡Los niños no querrán irse!

Yacimiento de Atapuerca

Yacimiento de Atapuerca
El yacimiento es uno de los tres espacios que se pueden visitar y que conforman el “Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución”. Estos yacimientos son esenciales para el estudio de la evolución humana y así fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
La visita de estos yacimientos arqueo-paleontológicos de la sierra de Atapuerca transcurre por la Trinchera del Ferrocarril y pasa por la Sima del Elefante, la Galería y la Gran Dolina. Durante junio y julio se sigue con las excavaciones y el camino es diferente pero igual de interesante.

5 lugares imprescindibles a visitar en Burgos

¿Qué ver en Burgos?

Burgos, es arte, gastronomía e historia, las leyendas de unos cuantos y donde originariamente se fundó el Reino de Castilla. Pero también esconde misterios, tradiciones y paisajes nombrados como los más bonitos de España. Si hay algo imprescindible que ver en Burgos lo vas a encontrar en este artículo.

Los 5 lugares imprescindibles que ver en Burgos:

1. Monasterio de las Huelgas

Monasterio de las Huelgas
El monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, conocido popularmente como monasterio de las Huelgas, es el principal monasterio cisterciense femenino en España y cabeza de todos los que se implantaron en la corona de Castilla.

2. Castillo de Burgos

Castillo de Burgos
La visita al Castillo y al mirador es una parada obligatoria en tu viaje a Burgos. Situado en lo alto de un cerro, en el año 884, el conde Diego Porcelos fundó la ciudad y este emplazamiento sirvió de puesto de vigilancia de los territorios cristianos.

3. Museo de la Evolución Humana

Museo de la Evolución Humana
El Museo de la Evolución Humana de Burgos (MEH) ha dado un toque moderno y de excelencia. Ya no solo por atesorar algunos hallazgos de los yacimientos de Atapuerca, sino también por exponer otras disciplinas científicas que intervienen y las interpretaciones y teorías científicas que de ellos se extraen.

No es sólo un lugar de exhibición, también es un centro divulgativo para todo tipo de público, dotado de una arquitectura espectacular y simbólica.

4. San Pedro de Cardeña

San Pedro de Cardeña
El Monasterio de San Pedro de Cardeña guarda parte de la historia del Cid y su familia. Esta abadía se encuentra a 10 km de Burgos y actualmente se considera Bien de Interés Cultural.

Fue construído en 902, pero es a finales del siglo IX cuando fue refundado por el rey Alfonso III convirtiéndose en un destacado centro de poder e influencia cultural.

5. Iglesia de San Esteban

Iglesia de San Esteban
Esta iglesia se encuentra situada al lado del Castillo. En la confluencia de las calles de San Esteban, Valentín Palencia y el Pozo Seco.

El conjunto está formado por la iglesia en sí, destinada al culto, la cripta y el claustro, que da acceso desde la calle que sube de la plaza de la villa, a la portada principal de la iglesia.